Además de ser considerada como un suplemento alimenticio, investigaciones científicas desarrolladas en el Laboratorio de Endocrinología y Reproducción de la Facultad de Ciencias y Filosofía de la UPCH, lideradas por el Dr. Gustavo F. Gonzales han demostrado que aumenta el conteo de espermatozoides en epidídimo y también la motilidad de espermatozoides, demostrando tales investigaciones su efecto en la espermatogenesis.
Se introdujeron ratones en una piscina y se controló el tiempo en que llegaban a la fatiga y se hundían, cuando esto sucedía el animal era retirado inmediatamente de la piscina. Estos experimentos demostraron lo siguiente:
Grupo sin tratamiento llega a la fatiga entre 10 y 15 minutos
Grupo con Maca Roja llega a la fatiga entre 30 y 35 minutos
Grupo con Maca Negra llega a la fatiga entre 100 y 120 minutos
* Alivio de estrés :
En los varones se evaluó el estrés mediante pruebas
psicométricas antes y después del tratamiento con placebo o maca. La maca disminuyó los puntajes de estrés notoriamente.
Se han hecho estudios en ratas y ratones usando cuatro modelos de daño de la memoria. La maca negra tiene mejores efectos benéficos sobre la memoria y aprendizaje que las otras variedades de maca y que el control.
* Efecto sobre la función reproductiva masculina :
Desde el Siglo XVII se conoce a través de los cronistas de la conquista del Perú sobre la propiedad de la maca de incrementar la fertilidad. La maca negra aumenta el conteo de espermatozoides en epidídimo. Según investigación experimental, la maca negra aumenta la movilidad de espermatozoides.
No hay comentarios:
Publicar un comentario